TODO y PARTE<br>Ana Juan

TODO y PARTE
Ana Juan

Inauguración jueves 7 noviembre 2019 20.00h

Exposición del 7 de noviembre al 4 de diciembre 5 de enero

Horario de visita: de lunes a viernes de 18.00 a 20.30 h sábados de 12.30 a 14.30 h. Fuera de horario cita previa, llamar al 647 533 497‬

El título de esta exposición es una analogía;  la individualidad como parte de un todo inalcanzable.

“Todo y parte” es una fábula visual que desde el humor y la muerte, la crueldad y el amor nos recuerda la fragilidad de esta aventura que es la vida.

En el diseño de la exposición también está presente esta analogía materializándose en un dibujo de 2 X 2m. Una imagen a su vez compuesta por 47 dibujos independientes entre sí pero que se necesitan unos a otros para interrelacionándose conseguir una imagen total y narrarnos una historia dentro de otras historias.

Cuentos que nos cuentan otros cuentos sobre la cadena de la vida que se cierra con la muerte para volver a empezar. Dibujos realizados con grafito acuarelable sobre papel de bambú montado sobre bastidor acompañados con pequeñas esculturas y relieves en resina. La línea como hilo conductor de estas historias y, una vez más, un viaje desde la sencillez a la complejidad. 

Esta exposición es una reivindicación y  declaración de mi amor por el dibujo como una disciplina más en si misma. Soy dibujante y el dibujo es mi lenguaje: cuando pinto dibujo, cuando esculpo dibujo, incluso cuando escribo, también dibujo. El dibujo como idioma universal con el que me relaciono con el mundo, la casa donde habito y el bote a la deriva  que me ha salvado de innumerables naufragios.

Ana Juan

Fotos ©Jose Ramón Cuesta 2019

Ana Juan

Nace en Valencia donde realiza estudios de BBAA. Comienza su andadura profesional en Madrid donde se dio a conocer en publicaciones como Madriz y La Luna y colaboraciones con los periódico El País y El Mundo. Desde entonces, ha trabajado internacionalmente ilustrando portadas de libros, carteles y campañas publicitarias para Renfe o American Airlines. Destacados son sus trabajos para The New Yorker revista para la que ha contribuido con 25 portadas, entre ellas las conmemorativas por los atentados del 11S y  Solidarité, realizada con la ocasión del atentado a la revista Charlie Hebdo en enero 2015. 

Es autora de libros infantiles como Frida y The Night Eater que recibió el premio Ezra Jacks Keats, 2004 (USA) y de libros ilustrados para adultos como SnowhiteDemeter El hombre del traje negro de Stephen King. 

También ha colaborado con Amnesty International en proyectos como Eleanor´s Dream, que celebra el 75 aniversario de la aprobación de la Declaración de los Derechos Humanos o IWelcome sobre la tragedia de los refugiados. En el año 2011 fue galardonada con el Premio Nacional de Ilustración que concede el Ministerio de Cultura de España y en 2012 recibió la Medalla de San Carlos otorgada por la Facultad de Bellas Artes de Valencia.

Ana Juan, ha realizado numerosas exposiciones tanto en España como en New York,  México o Tokio. En el año 2006 el Casal Solleric de Palma de Mallorca, le dedica una antológica, la exposición titulada Cor i Foscor, Ana Juan, 1985-2005.

Una sus ultimas exposiciones ha sido Ana Juan, dibujando al otro lado, una exposición interactiva donde se integran diversas tecnologías como la realidad virtual y el video juego dando a su trabajo ligado al papel una nueva dimensión.

Vive y trabaja en Madrid donde sigue ilustrando, pintado y contando historias a través de sus imágenes.

“He desarrollado profesionalmente principalmente mi trabajo como ilustradora lo que me ha permitido caminar libremente  por una fina línea interdisciplinar y en esta fina línea he encontrado mi lugar.”

Ana Juan

Alguna de las imágenes de la exposición

Algunas imágenes de la inauguración