La secuencia a través de la estampación

Presentación/taller con actividad colaborativa y demostración práctica de un proyecto de investigación sobre las posibilidades creativas de los procesos de estampación a través de los conceptos de secuencialidad, vacío, textura, propagación, ritmo y composición.

FECHA: 20 de julio de 2019

HORARIO: de 11.00 a 13.00 h

DURACIÓN: 2 horas

NÚMERO ASISTENTES: mínimo 5 máximo 20

LUGAR: La Factoría de Papel c/ Buenavista 8 28012 Madrid

Descripción

El objetivo de este taller es dar a conocer las posibilidades generativas de los proceso de estampación a partir de un número determinado de matrices. En este sentido, el interés se encuentra en emplear la estampación para crear imágenes secuenciales que se propagan sobre un soporte:

  1. Explicación teórica acerca de un proyecto realizado por Raquel Hernández Izquierdo llamado “Los Ciclos del Agua”, en el que se han desarrollado una serie de estampas con 120 matrices de madera. El resultado de la investigación ha sido una secuencia de imágenes que siguen la matriz como patrón básico a través del cual se han creado variaciones en torno a los conceptos del vacío, textura, propagación, ritmo y composición.
  2. Actividad colaborativa en la que se realizarán una serie de estampas en base a los conceptos analizados en la explicación teórica.
  3. Conclusiones sobre la actividad realizada y turno de preguntas.

Exposición relacionada LOS CICLOS DEL AGUA. Raquel Hernández Izquierdo

Raquel Hernández Izquierdo

Artista plástica que explora las posibilidades evocativas que ofrecen las cualidades técnicas del grabado y la estampación, actualmente esta investigación se desarrolla en una tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid. Inició sus estudios de Bellas Artes en la UCLM, donde obtuvo una beca Erasmus en la Libera Accademia di Belle Arti di Brescia (Italia) y finalmente se licenció en la UCM.

Beca para estudiar el Máster en Medios de Impresión Gráfica, Ilustración y Acuñación Artística impartido por la UCLM en colaboración con la Escuela de Grabado y Diseño de la F. N. M. T. Beca para trabajar como grabadora en el departamento de Preimpresión de la F. N. M. T. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas a nivel nacional e internacional como Fine Art Universiade U-35, en el Museo de Arte de Tsukuba, Japón; o Printmaking Master Salon KoMASK 2017, en The Royal Society for the Encouragement of the Fine Arts. KoMASK vzw, Bélgica. Realizó una exposición individual llamada Espacios de Corrosión el La Factoría de Papel (Madrid), y ha participado en  numerosas ferias como Masquelibros (Madrid, 2015), JustMad (Madrid, 2016), Open Portfolio (Bilbao, 2016), Fig Bilbao (Bilbao, 2016),  y Gabinete (Madrid, 2017); en esta última obteniendo el premio Open Portfolio.

www.raquelrochoart.com Facebook: @raquelrochoart

Top