Colagraf

Elena Jiménez, artista de trayectoria en OBRA GRAFICA EXPERIMENTAL, explica paso a paso el Colagraf, técnica de grabado contemporáneo que consiste en elaborar una matriz a base adherir sobre un soporte diversos materiales creando una imagen que permita su estampación. 

DURACIÓN: 3 horas

Nº DE ASISTENTES: Mínimo 10, máximo 20

Descripción

También llamado Collagraph, Colagrafía o Colografía en diferentes partes del mundo, es un proceso de grabado en hueco realizado mediante técnicas aditivas.

La aportación al mundo del grabado es la sustitución de las matrices tradicionales por materiales alternativos, que permite a los artistas crear matrices con mayor libertad, obteniendo imágenes ricas en texturas, relieves, negros intensos, trazos gestuales etc. que se acercan más al lenguaje matérico del arte contemporáneo.

  • Breve introducción teórica e histórica
  • Conocimiento de los materiales (cartones, madera, plásticos, metales) y los sistemas (masillas, acrílicos, polímeros, arenas, tejidos etc.)
  • Elaboración de matrices
  • Estampación
  • Muestras de obras realizadas mediante este procedimiento

Imparte: Elena Jiménez

Técnico superior de artes plásticas e investigadora de nuevos procesos en la gráfica contemporánea.

A lo largo de su trayectoria ha sido premiada con numerosos galardones en concursos de grabado y artes plásticas como la Bienal  Iberoamericana de gráfica de Cáceres, Colegio de España en Paris, “Carmen Arozena”en Madrid, “Pilar Banus” Y “ Teresa Toral”en el Museo del grabado de Marbella, “Rafael Canogar” Pinto,  “Juan Luis Vasallo” de  Cádiz, “Luis García Ochoa”,” José Caballero” de Las Rozas, Villa de Mislata, Valencia, San Lorenzo del Escorial, EAC Diputación de Alicante.

Ha sido distinguida con las ayudas a la producción de artes plásticas de la Comunidad de Madrid y de la Promoción de las Artes del Ministerio de Cultura entre otros.

Ha realizado talleres y residencias de investigación en destacados talleres tanto internacionales como  nacionales: Taller experimental de La Habana,  Lower East Side Workshop Printmakers. NY,  London Print Studio. Londres, Kulturwek Bethanian en Berlín, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Fundación Pilar y Joan Miro en Mallorca, Museo de Electrografía en Cuenca. Casa Encendida y El Ranchito. Matadero Madrid.

Otros cursos impartidos

  • “Otras gráficas. El grabado como experimentación y  Creación” en el VI Talleres internacionales de arte El Jardinico en Caravaca.
  • “Transferencia no tóxica a la goma arábiga” en los  III Encuentros gráfica y  digitales. Universidad de Cartagena.

Su obra forma parte de numerosas  colecciones de museos e instituciones.

Podéis ver sus obras en: elenajimenezart.com

Si estás interesado en este taller contacta con nosotros y te informaremos sobre la próxima edición

Top