Aguafuerte

Raquel Hernández Izquierdo, nos cuenta cómo grabar una plancha de cobre y hará una demostración en directo del proceso necesario para realizar un aguafuerte desde la idea hasta la edición. Los asistentes participarán en esa demostración y se llevarán una estampa de la edición.

DURACIÓN: 2 horas y media

NÚMERO ALUMNOS: mínimo 10, máximo 20

PLACE: La Factoría de Papel c/ Buenavista 8 28012 Madrid

Descripción

El taller aguafuerte, trata las posibilidades creativas de este medio artístico a través de sus procedimientos.

A través las pruebas de estado – estampas que quedan reservadas a la experiencia del autor – se conocerán cada uno de los estadios que son necesarios para la elaboración de un grabado, desde la preparación de la matriz, hasta el momento de su estampación.

Se realizará una demostración de cada uno de estos procesos, con el fin de dar a conocer la progresiva transformación a la que es sometida la plancha por acción de los ácidos mordientes.

Duración 3 horas en los que veremos:

  • Introducción teórica: breve trayectoria histórica, se explicarán las herramientas y las diferentes técnicas.
  • Materiales de grabado y estampación (zinc, sulfato de cobre, tarlatana y rasquetas… )
  • La matriz y su preparación
  • Grabado de la matriz y pruebas de estado.
  • Edición

Imparte: Raquel Hernández Izquierdo

Artista gráfica, Máster en Medios de Impresión Gráfica, Ilustración y Acuñación Artística. Escuela de grabado y diseño gráfico de la Real Casa de la Moneda. Madrid, Máster de Investigación en Arte y Creación, Facultad de Bellas Artes de la UCM. Madrid. Actualmente realiza el Doctorado en Bellas Artes en la UCM. Tesis: La aplicación de los procesos de grabado y estampación como medios de expresión artística y contemporánea.

Podéis ver sus obras en: raquelrochoart.com en Facebook: @raquelrochoart

Si estás interesado en este taller contacta con nosotros y te informaremos sobre la próxima edición

Top