Autor: La Factoria de Papel

Edición Sobre las Flores de Clarice

Un trabajo de Saskia Moro estampado por Manolo Gordillo 19 impresiones digitales de las acuarelas inspiradas en el texto de Clarice Lispector que acompaña a cada flor. La edición se puede adquirir completa en  formato libro de artista o por

A POR EL 2021

Compartir nuestras actividades, contarlas a todos aquellos a los que creáis que pueda interesar, participar y disfrutar de nuestras iniciativas apoyando si os es posible a los creadores que pasan por nuestras instalaciones comprando y disfrutando de sus obra.

Sobras de arte VI con medidas

Este fin de año también hay “Sobras de arte” con precauciones y las medidas de seguridad que requiere la situación que estamos viviendo. Reserva tu hora siguiendo este enlace, puedes venir hasta el 9 de enero. Unas imágenes de la

SOBRAS DE ARTE VI
COLECTIVA

INAUGURACIÓN JUEVES 10 DICIEMBRE 2020 Exposición del 10 de diciembre al 23 de enero Con el fin de asegurar la distancia social imprescindible reservar hora para ver la exposición siguiendo este enlace El jueves 10 de diciembre de 18:00 a

Entrevista a Saskia Moro en Radio Sefarad

El trazo errante, programa de Radio Sefarad nos ofrece esta conversación entre Raquel Cornago y Saskia Moro sobre el proyecto y exposición Sobre las flores de Clarice

Presentación de la edición Sobre las Flores de Clarice de Saskia Moro

Pulsar al play para ver la presentación El sábado 14 de noviembre a las 12:00 AM nos reunimos presencial y virtualmente para asistir a la presentación de esta edición de la obra de Saskia Moro realizada en el Taller Manolo

Imágenes inauguración de la exposición de Saskia Moro

Sobre las flores de Clarice

SOBRE LAS FLORES DE CLARICE
Saskia Moro

INAUGURACIÓN JUEVES 12 DE NOVIEMBRE de 18:30 a 21:30 h Exposición del 12 de noviembre al 5 de diciembre Para asistir a la inauguración el día 12 o para visitar la exposición durante su exhibición es necesario reservar hora Edición

ÁTROPOS AND HER SISTERS
Raúl

INAUGURACIÓN JUEVES 17 SEPTIEMBRE 2020 Con el fin de asegurar la distancia social imprescindible reservar hora para ver la exposición siguiendo este enlace, hasta el 6 de noviembre. Exposición del 17 de septiembre al 22 de octubre. Prorrogada hasta el

Bestiario para después de…
Colectiva

Exposición del 2 de julio al 5 de septiembre. Exposición colectiva en la que participan 19 artistas plásticos y la colaboración especial de la escritora Marta Sanz.

Cuentos Perdidos, dibujos de Javier Vázquez

Cuentos Perdidos — (virtual)
Javier Vázquez

Por razones obvias hemos realizado la versión virtual de la expo que inauguramos el jueves 12 en La Factoría de Papel, esperamos que la disfrutéis, algunos dibujos parece que están hechos para la ocasión. Esperemos que pronto podamos reinaugurar como

JAVIER VÁZQUEZ
CUENTOS PERDIDOS

Exposición del 12 de marzo al 18 de abril. los dibujos de Javier Vázquez contienen toda la fuerza de los secretos. Sobre sus líneas, afiladas y duras, podrían retar al miedo los funambulistas

SOBRAS DE ARTE 2020
Colectiva

Exposición del 30 de enero al 29 de febrero. Quinta edición de nuestro tradicional evento colectivo Sobras de arte 2020

ANA JUAN Y OTROS ANIMALES — visita guiada

Con motivo de la ampliación de la exposición Todo y parte, a la que hemos llamado Ana Juan y otros animales, la artista hizo un recorrido con los asistentes la exposición y su ampliación explicando los detalles de su búsqueda

Ana Juan y otros animales
Ampliación

Jueves 12 de diciembre 20:00 h en C/ Buenavista 8 28012 Madrid El árbol de la vida de “Todo y parte” sigue creciendo y sus animales han invadido el “Taller Manolo Gordillo. Edición de arte” buscando refugio. La Factoría de

De Madrid al cielo, taller de dibujo. Jorge Arranz

Bajo las directrices de Jorge Arranz dibujamos sobre un cuaderno desplegable el interior/exterior de La Factoría de Papel y el “Taller Manolo Gordillo. Edición de arte”. Nos fijamos en aquellos elementos que llamaron la atención de los asistentes: galería, maquinaria

Dando forma al papel. Taller de papiroflexia

El objetivo de este taller es plegar figuras de papel para conocer algunas técnicas de origami (papiroflexia) y sus posibilidades como medio de expresión. Se plegaron animales y máscaras en seco y en húmedo haciendo un breve análisis de sus

Ana Juan Dogs and co., taller ilustración en vivo

El 17 de noviembre disfrutamos de una actividad multidisciplinar sin precedentes, presentación-concierto-tallerdibujo en la que Ana Juan nos mostró en directo como hace sus dibujos, contamos con la presencia de Victor Aparicio Abundancia y su música y presentamos en exclusiva

TODO y PARTE
Ana Juan

Exposición de Ana Juan. 47 dibujos independientes entre sí pero que se necesitan unos a otros para interrelacionándose conseguir una imagen total acompañada de pequeñas esculturas y relieves en resina.

Taller de Creatividad Textil en La Factoría de Papel

Curso de creatividad y experimentación textil en el descubrimos a través de la práctica nuestras capacidades creativas desde una actitud lúdica y libre de prejuicios Vimos las posibilidades expresivas del textil ( telas, lanas, hilos) y de las técnicas que

Presentación ‘AS PALAVRAS/LAS PALABRAS’

Con Saskia Moro y Manolo Gordillo Coloquio con la presencia de la autora Saskia Moro junto a Pilar del Río, presidenta de la Fundação José Saramago, Manuel Gordillo, presidente de La factoría de Papel y Pedro Berhan da Costa, Consejero

Superficies
Ignacio Van Aerssen

Exposición del 3 al 30 de octubre. Trabajos en petit point realizados por Ignacio Van Aerssen estos últimos años.

‘AS PALAVRAS/LAS PALABRAS’

Presentación el martes 15 de octubre de 2019 a las 19.00h en Ivorypress, Calle del Aviador Zorita, 46 28020 Madrid. Coloquio con la presencia de la artista junto a Pilar del Río, presidenta de la Fundação José Saramago, Manuel Gordillo,

EL RELOJ MARCA OTRAS HORAS
Carlos Vidal

Exposición del 14 al 28 de septiembre. Además de 25 vitrocerámicas en platos y el mantel serigrafíado en el “Taller de Manolo Gordillo. Edición de arte” podremos disfrutar de una selección de los cuadros y dibujos de Carlos Vidal.

La secuencia a través de la estampación. Presentación / taller

Raquel Hernández Izquierdo realiza esta presentación/taller con actividad colaborativa y demostración práctica de un proyecto de investigación sobre las posibilidades creativas de los procesos de estampación a través de los conceptos de secuencialidad, vacío, textura, propagación, ritmo y composición.

Presentación Mastaba

Alberto Corazón y Manolo Gordillo en la presentación de Mastaba en IvoryPress El 2 de julio estuvimos en la presentación de Mastaba, una edición de libro de Alberto Corazón realizada por Manolo Gordillo, serígrafo estampador profesional de obra gráfica. Mastaba, una

EL ALMA DEL CARTEL. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

Responsables Pilar Merino Bravo y Manolo Gordillo Encuentro celebrado en La Factoría de Papel entre artistas, profesionales de la docencia, del diseño y personas con discapacidad intelectual iniciadas en el contexto artístico. El taller propone un trabajo colectivo para que

LOS CICLOS DEL AGUA
Raquel Hernández Izquierdo

Del 10 de julio al 7 de septiembre. Los grabados presentados en esta exposición, son el resultado de un vínculo poético entre las posibilidades creativas del proceso de estampación y la formación del hielo a partir de cristales hexagonales.

Visita al estudio de Alberto Corazón

Preparando la edición El 7 de junio nos pasamos por el estudio de Alberto Corazón para enseñarle una prueba de Mastaba, la edición que Manolo Gordillo serígrafo y presidente de La Factoría de Papel está haciendo con el diseñador Alberto Corazón.

Clausura Bell Canto Pep Carrió, Coro ArteSonado

Actividad multidisciplinar realizada el 7 de junio de 2019 en La Factoría de Papel. Con la exposición de Pep Carrió Bel Canto como telón de fondo pudimos disfrutar de la actuación de Artesonado, coro fundado a finales de 2012 por

Retratos que no me han pedido
Pilar Merino Bravo

Del 13 junio al 6 de julio. Esta exposición recoge diferentes retratos, realizados en diferentes épocas. Los elegidos son personas por Pilar Merino Bravo ha sentido un gran y profundo afecto o desconocidos que por alguna causa le han impactado.

BEL CANTO Piedras ilustradas
Pep Carrió

Del sábado 11 de mayo al sábado 8 de junio. Exposición formada por una gran familia creada por Pep Carrió piedra a piedra, con guijarros recogidos en playas de Mallorca, Asturias, Galicia, Portugal, en el lecho del río Jaramilla y tantos sitios más.

Litografías
Marcelo Burgos

Exposición del 25 de abril al 8 de mayo. Esta es una serie de diferentes litografías realizadas por Marcelo Burgos durante los últimos dos años en el Taller Magma, en Buenos Aires, estampadas por el Maestro Impresor Matías Amici. Descubrí al Maestro Amici buscando un taller al que ir en mis viajes a Argentina.

On Nature: realidad y abstracción
Juan Cossío

Exposición del 7 al 23 de marzo.
La muestra de esta serie de dibujos de Juan Cossío supone una declaración estética para unir conceptos aparentemente opuestos: por un lado, la abstracción y el realismo y, por otro, una referencia a la naturaleza como fuente de la que emana todo el conocimiento.

TALLER INFANTIL DE COMPOSICIÓN CROMÁTICA Y SERIGRAFÍA

CENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA BAUHAUS Proyecto lúdico pedagógico en el recordamos el centenario de la creación de la escuela Bauhaus realizando experimentos de color y composición utilizando la serigrafía como técnica de estampación y juego a la vez.

Últimos límites
Lucas Vázquez de la Rubia

Exposición del 9 al 28 de febrero.
Preguntas y respuestas, que solucionan, de manera plástica, problemas presentes en la sociedad: los límites, las fronteras, las relaciones de poder, las contradicciones y las ocupaciones son algunos de los conceptos que trabajo de de Lucas Vázquez.

Abstracciones emocionales
Javier Herrero

Exposición del 10 al 26 de enero. El cuerpo sin vestiduras y sin complejos estéticos. Arrugas, tersura o flacidez, juventud o madurez, todos los cuerpos son hermosos en sí mismos y sus distintas configuraciones muestran una amalgama de texturas que narran historias y dibujan biografías. Texturas que a Javier Herrero le sugieren pinturas, rasgos, trazos plásticos.

Visita guiada a la exposición “El Buque Fantasma” de Eduardo Arroyo

El 12 de enero hicimos una visita guiada para socios de La Factoría de Papel y amigos a la exposición póstuma El Buque Fantasma de Eduardo Arroyo en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid, en la que

Sobras de arte 2018 — Colectiva
Homenaje a Eduardo Arroyo

Exposición del 13 de diciembre al 6 de enero. Cuarta edición de nuestro tradicional evento colectivo en el que este año rendimos homenaje al recientemente fallecido pintor Eduardo Arroyo, promotor de esta asociación cultural y participante en ediciones anteriores.

¡Juega, te toca! Taller niños

Impartido por Saskia Moro durante la exposición ¡Juega, te toca!

CHARLA-TALLER MURALISMO E INTERVENCIÓN URBANA

Con Sara Fratini Contextualización del arte urbano actual haciendo un recorrido por la obra de los artistas mas reconocidos internacionalmente. Se explicaron las diferentes técnicas para realizar trabajos en grupo y se realizaron prácticas para profundizar en la utilización de

¡Juega! Te toca — Saskia Moro

Exposición del 5 de noviembre al 5 de diciembre. Los objetos y vitrinas, creados para esta ocasión, forman parte de la obra más conceptual de Saskia Moro, son el reflejo del sentido más creativo y original en el que se basa su obra.

Charla-taller con Judith Martínez

Recorrido que Judith nos explica el proceso de creación y las motivaciones artísticas de la autora en el proyecto presentado en La Factoría de Papel. La autora presenta imágenes a partir de la transformación de objetos reconstruyendo historias que se

Isla Volcánica — Sara Fratini

Exposición del 10 de octubre al 3 de noviembre. Colección de dibujos inéditos de Sara Fratini como una recopilación de pensamientos sueltos, ideas olvidadas, promesas no cumplidas, bocetos, personajes. Lápiz, tinta china y acuarela.

el atlas de la memoria, Judith Martinez Estrada

Del 12 de septiembre al 6 de octubre. Una colección de imágenes creadas a través del renacimiento de historias, biografías y objetos del pasado.
Las obras presentadas son una integración de collage, fotomontaje, fotografía y nuevos métodos gráficos – yuxtapuestos para explorar un híbrido entre lo digital y analógico.

Latentes, Alberto Herencia

Del 21 de junio al 26 de julio. Serie de obras fruto de los últimos tres años donde nos hace ver una lectura diferente de tantos elementos con los que convivimos a diario.
.

Apología del negro. Verónica Domingo Alonso

Exposición del 18 de mayo al 16 de junio. Muestra de obras realizadas a tinta china sobre papel. El protagonista, indiscutible, de esta exposición es el color en su estado más puro, el negro. Piezas desde 25 x 25 hasta 100 x 70 cm.

La Factoría de Papel Stand G 29 de Gabinete Art Fair

19, 20 y 21 de abril de 2018 La Factoría de Papel participa en la tercera edición de GABINETE, primera feria del dibujo, de la estampa y de las bellas artes del sur de Europa. Estaremos en el Stand G-29

Las chicas del Waldorf. Eduardo Arroyo

Del 12 de abril al 12 de mayo, Un trabajo de investigación sobre la fusión de distintas técnicas de estampación realizadas sobre un soporte tan inusual como la chapa negra de hierro, con la intención de profundizar en las características del trazo de Eduardo Arroyo, con la figura de Carmen Amaya como inspiración.

Hablando con Jorge Chamorro: “Pegado en Berlín” y más

A través de las diferentes colecciones que hay expuestas en la galería (“Pegado en Berlín”.), Jorge nos hablará acerca de su método de trabajo, de sus planteamientos acerca del collage, de la comunicación visual, de la creación plástica… y de

“Pegado en Berlín” Jorge Chamorro

Del 2 al 22 de marzo de 2018. Jorge Chamorro muestra, por primera vez en Madrid, una selección de los collages realizados durante estos años en Berlín. Todos son analógicos, sin manipulación digital, usando sólo fotografías de libros y revistas, tijeras y mucho pegamento.

Naturaleza y teoría del cielo, Manolo Campoamor

Del 1 al 24 de febrero de 2018. La mayoría de las piezas son composiciones sueltas o variables, sin fijar y los fragmentos de papel que las componen están unidos sólo por el espacio que ocupan… si no están pegadas, igual no son “collages”.

Ensamblaje de artefactos poéticos. Taller infantil

Todos los artefactos reflexionan sobre la individualidad, lo homogéneo/diverso, la identidad, la masificación, el ser transformándose en creador de sus propias características, la responsabilidad educativa, el enfoque social como reductor de las versiones de uno mismo, la máscara social, la

“Madurez Infantil” — Zoto

Del 11 al 25 de enero de 2018. Paty Zoto busca que los objetos hablen por sí solos, le gustaría apartarse, hacer desaparecer sus señas personales. Quiere transformarse en un sujeto encontrado que recoge objetos encontrados.

SOBRAS DE ARTE 2017

Del 14 de diciembre de 2017 al 5 de enero de 2018 Tercera edición de esta exposición colectiva en la que tomamos como punto de partida todas aquellas pruebas y errores que surgen durante la edición de una obra.

Perdido la mayor parte del tiempo, Fernando Maquieira

Del 16 de noviembre al 9 de diciembre de 2017, Serie formada por cuarenta fotografías realizadas por Fernando Maquieira entre 2007 y 2017. Pertenece al exclusivo club de la fotografía callejera. Primera exposición de la serie completa.

Cuentos dispersos, Javier Vázquez

Del 19 de octubre al 3 de noviembre, El dibujo como herramienta narrativa con el objetivo de atrapar la realidad que habitamos, a través de una mecánica que desarrolla la narración en paralelo a la destreza plástica en el manejo de la acuarela, configura un universo propio irrepetible.

El tercer año

Del 16 de septiembre al 7 de octubre. Almudena Armenta, Ana Juan, Berta López, Eduardo Arroyo, Elena Jiménez, Fernando Bellver, Imanol Bértolo, Jorge Arranz, Mar Solís, Marcelo Burgos, Mariano Otero, Pep Carrió, Laura Martinez Lombardía, Raquel Hernández Izquierdo, Matz Mainka, Montse Lago, Saskia Moro…

Leer a primera vista, Raúl

Del 20 de junio al 15 de julio. Collages, fotomontajes, monotipos o esbozos: ilustraciones de prensa que consiguen que el lector descifre imagen y artículo de un solo vistazo. Realizados por Raúl, publicados en El País.

Top