
ÁTROPOS AND HER SISTERS
Raúl
INAUGURACIÓN JUEVES 17 SEPTIEMBRE 2020
Exposición del 17 de septiembre al 22 de octubre. Prorrogada hasta el 6 de noviembre
Las tres Moiras griegas, que los romanos llamarían Parcas: Cloto, Láquesis y Átropos, eran la personificación del destino.
Una hilaba la hebra de la vida, otra calibraba la suerte de aquel hilo y la tercera, Átropo, lo cortaba con sus tijeras, llegado el crucial momento.
Me aventuro a pensar que cuando Rafael de Penagos dividía el proceso de un dibujo en tres etapas: ilusionada por la ejecución de un buen trabajo, al principio; inquieta, según avanzaba torpemente la obra; y frustrada, por el penoso resultado final, aquello pudiera tener cierto paralelismo con el devenir vital personificado en esas ancestrales divinidades de la antigüedad.
Pero el título de esta exposición no proviene tanto de que contenga algún dibujo de gran formato en el que se retrata a la inquietante Átropo o a sus hermanas en los “Forty and Fifti” americanos, de manera muy surrealista.
Tampoco porque todos los originales que comprende la muestra (obra para prensa, ilustraciones y otros dibujos) se realizaron siguiendo, de manera ineluctable, qué le vamos a hacer, las tres etapas que marcara don Rafael.
Sino de que el maestro Penagos, a diferencia de lo escenificado por Moiras o Parcas, puntualizara que de la frustración del tercer estadio gráfico se volvía siempre al primero: esperanzados de nuevo por conseguir un buen dibujo en la siguiente ocasión.
Y bajo este último epígrafe se reúne la exposición.
Raúl.
Dibujos de gran formato que dan nombre la exposición
Algunos originales pequeño formato de la muestra (obra para prensa, ilustraciones y otros dibujos)
Raúl

Desde 1986 y durante doce años realizó ilustraciones para el diario El País, siendo enviado en 1990 por este rotativo como corresponsal gráfico a Rusia; ahora publica indistintamente en los periódicos La Razón y La Vanguardia. Sumando más de tres décadas de colaboración diaria en la prensa nacional.
También ha trabajado en el campo del dibujo animado (Filman, Cruz Delgado), el diseño gráfico (Ministerio de Cultura, Renfe), la ilustración editorial ( S.M., Alfaguara), la historieta (Madriz, Medios Revueltos) o la escultura (piezas escultóricas para la torre de comunicaciones Spin en Shanghai, escultura central del restaurante Lillas Pastiá en Huesca).
Realizando paralelamente abundante obra gráfica e impartiendo conferencias y talleres en universidades y centros privados de España, Francia, Colombia o México.
Exposiciones individuales. Actual 1994. Sala Amos Salvador, 2016, (Logroño). Casa de la Provincia de Sevilla. Casa Góngora de Córdoba. Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Galería La Factoría de Papel (Madrid). Galería La Carbonería (Huesca). Galería Ziggourat (Bruselas). Galería Mirada (Ravena). Galería B.F.D. (París). La Bedeteca de Lisboa…
www.raulrevisited.com @raulrevisited